El jueves 13 de abril, la Arquidiócesis de Tunja adelantó la primera jornada virtual de capacitación sobre la “revitalización del proceso de pastoral” que esta adelantando en la jurisdicción. Este momento de capacitación contó con la participación de alrededor de 200 agentes de pastoral.

El tema tratado fue la “sinodalidad” en la Iglesia. La revitalización implica realizar encuentros de carácter sinodal en las diferentes parroquial, por ello es necesario que los agentes de pastoral estén capacitados en torno a esta característica inherente a la vida y misión de la Iglesia.

La sinodalidad indica la específica forma de vivir y obrar de la Iglesia, que manifiesta y realiza su ser comunión en el caminar juntos, en el reunirse en asamblea y en el participar activamente de todos sus miembros en su misión evangelizadora.

La sinodalidad es una expresión viva de la catolicidad de la Iglesia. El camino sinodal expresa y promueve la catolicidad en doble sentido: exhibe la forma dinámica en que la fe es participada por todos los miembros del Pueblo de Dios y propicia la comunicación a todos los hombres y a todos los pueblos.

A continuación puede descargar las presentaciones y material sobre este tema:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Preparación de la Asamblea parroquial 2024

Durante el mes de agosto y septiembre, la Arquidiócesis de Tunja realizará…

Tiempo ordinario, tiempo oportuno para revitalizar nuestra vocación

  Hacerse siervo de Dios implicaba en el Antiguo Testamento, ser fiel…

Consagración de la humanidad

Acto de Consagración al Inmaculado Corazón de María, por la paz mundial.…

Iglesias Particulares Seguras y Protectoras

La Conferencia Episcopal de Colombia Anuncia las Jornadas de Capacitación sobre la…