La Conferencia Episcopal de Colombia ha emitido el comunicado “Sanen a los enfermos” (Mateo 10, 8) , en el que expresa su preocupación por la crisis del sistema de salud en el país y hace un llamado a la acción conjunta para superar los desafíos que afectan a millones de colombianos.

En el documento, los obispos destacan problemas como el acceso limitado a la atención médica, el desabastecimiento de medicamentos, la demora en diagnósticos y tratamientos, y la incertidumbre financiera del sector salud, factores que comprometen la calidad de vida de la población.

Los prelados recuerdan que la salud es un derecho fundamental y que es deber del Estado garantizar su acceso y calidad. Al mismo tiempo, advierten sobre los riesgos de la corrupción, la burocratización y la politización del sistema, que pueden desviar su propósito del bien común.

La Iglesia reafirma su compromiso con la defensa de la vida y la dignidad humana, instaurando un diálogo sincero y coordinado entre todos los sectores involucrados. Para ello, citan al Papa Francisco en Fratelli Tutti , recordando que solo con un espíritu de fraternidad se pueden encontrar soluciones justas y sostenibles.

Descarga el comunicado completo

Para conocer en detalle el mensaje de la Conferencia Episcopal de Colombia y su propuesta para enfrentar la crisis del sistema de salud, te invitamos a descargar el documento en el siguiente enlace:

📥

Este comunicado es un llamado a la conciencia y la acción de todos los actores sociales para construir un sistema de salud más justo y accesible para todos los colombianos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Santa Margarita de Alacoque

Santa Margarita María nació el 25 de julio de 1647, en Janots,…

Marcha por la vida

Este 03 de junio, a nivel nacional, el pueblo se manifestará exigiendo…

El Misterio del Hombre

Reflexiones para Encontrar Sentido a Nuestra Existencia   Vivimos en un mundo…