El 30 de marzo, en la Catedral Metropolitana Santiago de Tunja, Monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, Arzobispo de Tunja, presidió la celebración de la Misa Crismal. La Eucaristía estuvo concelebrada por el Clero de la Arqudiócesis de Tunja, religiosos y religiosas, seminaristas y comunidades parroquiales.

Monseñor Gabriel en su homilía enfatizó sobre el sentido y significado de los santos óleos y recordó la condición de pueblo sacerdotal para el mundo, las exigencias y compromisos del sacerdocio ministerial:

“Hoy renovamos nuestro compromiso de ser obedientes, castos, pobres y orantes. Hoy se hace urgente renovar nuestros compromisos de testimoniar a Cristo, máxime cuando la Iglesia y el ministerio son puestos en la picota pública y somos cuestionados por muchos sectores de la sociedad”, señaló Monseñor Gabriel.

Por último rogó a todos los fieles no dejar de orar por los ministros de la Iglesia y consagrados.


Descargue aquí la homilia completa:


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Renovación de la Consagración de Colombia al Sagrado Corazón de Jesús

 

Optar por Cristo

El Evangelio nos presenta la conclusión del discurso de Jesús a los apóstoles escogidos por Él para establecer el reino de Dios: reino de vida, justicia, amor y paz.  A la luz de este pasaje, meditemos en lo que significa optar por Cristo como sus discípulos misioneros.

Pastoral comunitaria

La pastoral comunitaria se encarga de las acciones que se dirigen a todos los bautizados y a la gente de buena voluntad; son acciones que se convierten en experiencias sistemáticas y permanentes donde se integran todos (niños, jóvenes, adultos, hombres, mujeres, grupos, individuos…) Porque todos estamos llamados a la santidad.

DOMUND: Misioneros de esperanza entre los pueblos

La Arquidiócesis de Tunja se une hoy a la gran colecta universal…