Este 03 de junio, a nivel nacional, el pueblo se manifestará exigiendo el respeto por la vida. Más de 60 ciudades marcharán para proclamar que “LA VIDA NOS UNE”, no sólo como personas, familias y sociedad, sino también entre generaciones.

Esta marcha por la vida le pide al Estado Colombiano, Gobierno, Cortes y Congreso que se apliquen políticas en defensa de la vida humana, frente a las masacres que suceden a diario en el país, especialmente la muerte por aborto de quienes están por nacer.

Todos los manifestantes exigen a la Corte Constitucional que proteja la Constitución, y que elimine la Sentencia ha sido modificada sin el consentimiento del pueblo, en especial la C355 de 2006 y la C051 de febrero de 2023 que promueve el aborto de manera agresiva e inhumana, por no tener derecho legal a emitirla, y por contradecir el lema de este gobierno que proclama a Colombia Potencia de Vida.

La salud es un derecho humano esencial, por lo que es preocupante que las reformas al sistema de salud presentadas por este gobierno, ponen en peligro los avances logrados y retrocede décadas la forma de prestación de este servicio esencial. Por ello, es inaceptable la ideologización de la Salud.

La marcha de este 03 de junio también rechaza: el consumo recreativo de la marihuana, práctica que destruye a jóvenes y familias; la limitación del derecho de los padres de familia para la educación de los hijos, los ataques a la libertad religiosa.

Durante esta XVII versión de la marcha, se lanzará el “Pacto por la vida“, en el que se invita a los candidatos de las elecciones regionales de octubre a firmar este pacto y asumirlo como promesa de campaña, mostrando así su compromiso con el pueblo colombiano en favor de las libertades, la familia y la vida.

Puede encontrar información sobre lugares y horarios de la marcha en la página: www.unidosporlavida.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Epifanía del Señor

Hoy celebra la Iglesia la Solemnidad de la Epifanía de Nuestro Señor…

CIERRE ADMINISTRATIVO – CONTABLE Y FINANCIERO AÑO 2021

Sacerdotes, empleados, proveedores, fieles y todo el personal que requiere de los…

Monseñor Gabriel Ángel Villa Váhos

Mons. Gabriel Ángel Villa Vahos Monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos nació el…

Creer y perseverar en el camino del diálogo

Los obispos de Colombia hacen un nuevo llamado para que se siga…