La Arquidiócesis de Tunja vivirá una jornada de especial importancia el próximo 22 y 23 de octubre, cuando Mons. Paolo Rudelli, Nuncio Apostólico de Su Santidad en Colombia, presida dos celebraciones que articulan la vida pastoral local y la comunicación eclesial: la Asamblea Arquidiocesana de Pastoral y la conmemoración de los 25 años de Telesantiago.
Asamblea Arquidiocesana de Pastoral: evaluación y proyección
Desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., los delegados de las 69 parroquias que conforman la Arquidiócesis de Tunja se reunirán en la Asamblea Arquidiocesana de Pastoral. El encuentro tiene un doble objetivo: evaluar el camino recorrido y delinear las acciones pastorales para el año venidero. Será un espacio de discernimiento, diálogo y planificación comunitaria, donde representantes de cada parroquia aportarán su mirada, experiencias y propuestas para fortalecer la misión evangelizadora.
El cierre de la Asamblea estará marcado por una Eucaristía solemne, presidida por el propio Nuncio Apostólico, Mons. Paolo Rudelli, quien acompañará con su presencia este momento emblemático para la vida de la Iglesia en Boyacá.
25 años de Telesantiago: misa y celebración comunitaria
El 23 de octubre a las 11:00 a.m., la Catedral de Tunja acogerá una misa de acción de gracias por los 25 años de existencia del Canal Telesantiago. La ceremonia será presidida por Mons. Rudelli y concelebrada por Mons. Gabriel Ángel Villa Vahos, Arzobispo de Tunja, con la participación del presbiterio de toda la arquidiócesis.
A la celebración están invitados todos los fieles de la arquidiócesis, así como autoridades civiles, militares y de policía, en reconocimiento al papel público del canal en la difusión de la fe, la cultura y los valores de la comunidad.
Telesantiago ha sido, a lo largo de este cuarto de siglo, un instrumento estratégico para acercar la palabra evangélica a los hogares, fortalecer el sentido de identidad diocesana y acompañar la vida comunitaria con programas religiosos, culturales y sociales.
¿Por qué reviste especial relevancia la visita del Nuncio?
La presencia de Mons. Paolo Rudelli en estos dos acontecimientos da un sello singular a la jornada. Como delegado del Papa en Colombia, el Nuncio Apostólico representa el vínculo directo entre la Santa Sede y la Iglesia local. Su participación ofrece a la arquidiócesis una ocasión para reafirmar su comunión con la sede apostólica. Además, la presencia del Nuncio aporta un cauce de diálogo institucional y simbólico con las autoridades civiles y sociales del territorio, subrayando la dimensión pública de la misión eclesial.
Durante su ejercicio diplomático, Mons. Rudelli ha servido como representante del Papa y facilitador del acercamiento entre las iglesias locales y la Santa Sede. Su llegada a Colombia en julio de 2023 fue recibida con expectativas de un impulso renovado al acompañamiento pastoral nacional. En este contexto, su visita a Tunja adquiere mayor resonancia tanto para el clero como para los fieles.
Dos días de comunión, escucha y proyección
La dualidad de eventos, la asamblea pastoral, el 22 de octubre, y la celebración del canal Telesantiago, el 23 de octubre; responde a una visión integral de la misión eclesial: reflexión, planificación y acción comunicativa. La primera da cuenta de la necesidad de revisar, juntos, el camino pastoral y establecer horizontes concretos para el servicio a las parroquias; la segunda reconoce el papel mediador y evangelizador de los medios al servicio de la comunidad.
La presencia del Nuncio Apostólico pone en manos de toda la arquidiócesis una oportunidad única: vincular lo local con la Iglesia universal, reafirmar identidad y responsabilidad, y proyectarse hacia el futuro con convicción.Se invita cordialmente a sacerdotes, consagrados, diáconos, ministros laicos, agentes pastorales y comunidades en general a hacer presencia en esta jornada que marcará un hito para la Iglesia de Tunja. La participación activa, la oración común y el espíritu de corresponsabilidad serán el mejor tributo para celebrar este momento histórico bajo el signo del evangelio y la comunión eclesial.