¿Qué son?
Una circunscripción o distrito territorial que comprende varias parroquias de la Arquidiócesis a cuyo frente está un presbítero llamado Arcipreste. Constituyen la única estructura intermedia impuesta por el Código de Derecho Canónico.
Funciones
El arcipreste debe:
- Fomentar y coordinar la actividad pastoral común;
- Procurar el bienestar espiritual y material del clero así como favorecer su formación doctrinal;
- Procurar que se cumpla la disciplina eclesiástica en la liturgia, en los objetos de culto, en la administración de las parroquias;
- Asegurar las ayudas espirituales y materiales a los sacerdotes enfermos y proveer a todo lo necesario en caso de muerte de un presbítero;
- Visitar las parroquias de su Arciprestazgol
El arciprestazgo:
- Es el espacio de diálogo de todos los presbíteros del arciprestazgo y como presbiterio local.
- Es el espacio intermedio, permanente u ocasional, de encuentro de los agentes de pastoral, representantes de las parroquias, para sintetizar los aportes de las mismas a los organismos diocesanos.
- Es el espacio intermedio para coordinar la acción pastoral que se refiere a las realidades que superan las posibilidades de las parroquias, mediante Comisiones pastorales correspondiente a las diocesanas.
- Es el espacio para la formación de agentes de pastoral, especialmente para los responsables o miembros de los comités parroquiales.
En la Arquidiócesis de Tunja existen 8 arciprestazgos:
- Arciprestazgo Santiago Apóstol. Está ubicado en la ciudad de Tunja, conformado por las parroquias de: La Catedral, Santo Domingo, San Francisco, Nuestra Señora de las Nieves, San Laureano, Nuestra Señora del Carmen, María Auxiliadora. El arcipreste es el Padre Julio Alberto Garavito Palacios, párroco de la Catedral.
- Arciprestazgo San Juan María Vianney. Ubicado en la ciudad de Tunja y conformado por las parroquias de: Santa Ana, La Sagrada Familia, Nuestra Señora de la Paz, Cristo Rey, Nuestra Señora de la Luz, Nuestra Señora de la Esperanza, San Juan María Vianney, El Espíritu Santo y Nuestra Señora de Lourdes. El Arcipreste es el Padre Julio César López Abril, párroco de la parroquia del Espíritu Santo
- Arciprestazgo Nuestra Señora del Milagro. Ubicado por las parroquias ubicadas en el sur de la ciudad de Tunja: Niño Jesús, San Martín de Porres, Sagrado Corazón, Cristo Redentor, Jesús Sacramentado, San Antonio, El Señor de la Misericordia, San José y la Santísima Trinidad. Su Arcipreste es el Padre Luis Hernando Torres, párroco de San José.
- Arciprestazgo Nuestra Señora del Rosario. Conformado por las parroquias de: Nuestra Señora del Rosario de Samacá, El Señor de los milagros de Samacá, las parroquias de Cucaita, Sora, San Pedro de Iguaque, Chíquiza y Motavita. El arcipreste es el padre Jose del Carmen Rodríguez, párroco de Motavita.
- Arciprestazgo San Miguel Arcángel. Esta conformado por las parroquias de San Miguel Arcángel, Fátima, el Señor de la misericordia y Fray Arturo Ayala de Paipa; el Manzano, Pantano de Vargas, Tuta, Cómbita, Sotaquirá y Oicatá. El arcipreste es el Padre Leonel Aguirre, párroco de San Miguel Arcangel de Paipa.
- Arciprestazgo Divino Salvador. Lo conforman las parroquias de Firavitoba, Iza, Cuitiva, Pesca, Tota y las parroquias de Aquitania: El Señor de los Milagros y el Buen Pastor.
- Arciprestazgo San José. Está conformado por las parroquias de Toca, Siachoque, Chivatá, Soracá, Ciénega y Viracachá. El arcipreste es el Padre Moisés López, párroco de Soracá.
- Arciprestazgo San Antonio. Lo conforman las parroquias del Puente de Boyacá, Boyacá, Ventaquemada, Turmequé y Nuevo Colón. El Arcipreste es el padre Eulises Cruz, párroco de Boyacá, Boyacá.