Parroquia San Laureano (Tunja)
RESEÑA HISTÓRICA
Decreto 181 – 24 de agosto de 1957,Mons. Ángel María Ocampo Berrío
Párroco Pbro. Carlos
Gustavo Puerto Salamanca, Colaborador: Pedro Nel Sánchez Ruiz
La “Ermita de San Laureano”, de estilo colonial doctrinero, la primera iglesia construída en Tunja por orden del Cabildo en 1566, en aquella época se encontraba en la periferia de la ciudad, en el camino hacia Santafé de Bogotá; la bendijo el señor Arzobispo del Nuevo Reino de Granada Don Luis Zapata de Cárdenas en 1574. Durante el “Régimen del Terror”, 1816, fue el lugar donde fueron sepultados los mártires de la Independencia que fueron fusilados en el vecino Paredón de los Mártires. En su interior se guardan reliquias artísticas, como un óleo de la Virgen de Chiquinquirá que data de finales del siglo XVII, el altar ojillado en oro y un lienzo de San Francisco Javier pintado en 1628 por Alonso Fernández de Heredia, del taller santafereño de Gaspar de Figueroa y el óleo de San Bartolomé, de estilo tenebrista, data de 1623.
Contáctanos
El horario de atención al despacho es de martes a jueves de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 4:00 pm los días viernes, sábados y domingos no hay atención al despacho.
Celular: 3133559366
Facebook: Psl Parroquia San Laureano Tunja.
Johnatan Antonio Medina Lozano
Párroco