El pasado jueves 13 de abril, la Arquidiócesis de Tunja inició un espacio de formación virtual para los agentes de pastoral. La iniciativa nace desde la Vicaría de Pastoral y la Delegación de Comunicaciones para responder a la necesidad de formación de los agentes y como espacio para animar y promover el Proceso Evangelizador.

Para este año, 2023, la Arquidiócesis de Tunja decidió en ambiente de sinodalidad vivir un pausa “activa”, para Revitalizar el proceso evangelizador de todas las comunidades. Este ejercicio de revitalización se concentra en desarrollar tres tareas claves durante este año: Análisis de la Realidad, Redescubrimiento de la Identidad Bautismal y revisión de estructuras y procesos. Ante la necesidad de tener un espacio común donde los agentes de pastoral puedan capacitarse para realizar estos procesos, nace este espacio de formación virtual, que en su primera versión tocó el tema de la sinodalidad.

A través de la Plataforma de YouTube, agentes de pastoral de las diferentes parroquias estuvieron conectados para recibir esta formación. Este proceso inició primero en cada parroquia donde los agentes de pastoral recibieron capacitación sobre el itinerario pastoral para este año y allí manifestaron la necesidad de formación y capacitación para realizar la evangelización en cada parroquia. De manera que todos los jueves en las horas de la noche se ha previsto tener este encuentro para tocar temas importantes en torno a la evangelización y la reactivación de la pastoral en las parroquia bajo los criterio de Proceso Evangelizador De la Iglesia particular (PEIP).

Para tener una formación continuada y procesual, se puede suscribir a través del siguiente link, a fin de recibir material formación, links de interés e información en torno a estas actividades pastorales que se realizan en la Arquidiócesis de Tunja: https://www.arquidiocesisdetunja.org/encuentro-virtual-de-agentes-de-pastoral

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La resurrección de Jesús

¡El Señor ha resucitado! El hecho fundamental de la religión cristiana.

Lanzamiento plan de seguridad para Semana Santa – 2022

El evento tuvo lugar en la plaza de Bolívar de la ciudad de Tunja y contó con la presencia de Monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, Arzobispo de Tunja, el Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán y autoridades civiles, militares y de policía, también se hicieron presentes delegados de la administración municipal y estudiantes.

¿Qué es un acto de desagravio y reparación?

Frente a las lamentables acciones ocurridas en uno de los templos de…