Paipa
Menu
Orígenes
- En 1555 se asignan los primeros curas doctrineros parala evangelización de los indios Paipas por parte de la Orden de Predicadores o Padres Dominicos. Fueron enviados para la Villa de San Miguel de Paipa en el año de 1565 los padres Fray Francisco López Camacho, Fray Juan de Zamora, Fray Pedro Martín Palomino y Fray Tomás Hernández.
Fundación de la Villa
- En febrero de 1602 el oidor Luis Enriquez encontró almas cristianas, por lo que ordena a los encomenderos de Paipa (Francisco Cifuentes), Bonza (Juan de Sandoval) y de Sátiba (Francisco Niño) que se unieran e hicieran un solo pueblo grande para tener una sola doctrina, lo cual ocurre el 19 de febrero de 1602.
- El 19 de febrero de 1602 el visitador dio la orden de levantar la iglesia, como lo ordena la corona española ‘cimentada en piedra y armada de tapia, de 30 varas de largo por 11 de ancho y 6 de alto’, con teja de barro (en el sitio donde se levanta la actual), trazó el cuadro de la plaza, a cuyos costados fueron seleccionados los predios para cada familia indígena”
- La iglesia que se construyó al parecer tenía los rasgos típicos de una iglesia doctrinera, de una sola nave, con un retablo y arco toral, y dos capillas laterales, una en honor a Nuestra Señora de las Angustias y la otra al Señor de la Columna; muy similar a la que aún poseen los municipios de Oicatá, Cucaita, Sora, Sáchica, etc.
Parróco
Vicario Parroquial
La Asamblea Parroquial 2023
Javier Rodriguez
En este mes de septiembre las parroquias de la Arquidiócesis se preparan
Read More »
HOMILÍA EN EL PRIMER ANIVERSARIO DE LA PASCUA DE MONSEÑOR CASTRO
omec
El pasado 02 de agosto, Monseñor Gabriel Ángel Villa Vahos, presidió una
Read More »